¿Qué sabes de tu pelvis?
Como estructura ósea la pelvis da soporte a todo el torso, su estructura permite soportar el peso del tronco, otorga estabilización y equilibrio del cuerpo y comunica el peso de la parte superior a las extremidades inferiores, es decir a las piernas.
Es un punto clave, una bisagra fantástica que posibilita una infinidad de movimientos como sentarnos, ponernos de pie, caminar, agacharnos, bailar, etc. Esto es posible gracias a la conexión de las piernas con la pelvis por medio de la articulación de la cadera, aquella articulación esférica donde la cabeza del fémur se une con la pelvis en la cavidad denominada acetábulo.
Otra función de la pelvis es la de dar cabida a las vísceras abdominales y pélvicas, también es el lugar en donde los músculos y órganos reproductores se originan.
La forma de la pelvis permite en el embarazo proporcionar un espacio protector para el feto, y el parto es posible gracias a la estructura y modificaciones mecánicas que puede realizar la pelvis femenina.
Hablemos de Elvis
El próximo 12 de marzo se realizará la entrega de los premios Oscars que realiza la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas o AMPAS (Academy of Motion Picture Arts and Sciences). Dentro de las nominaciones se encuentra la interpretación de Austin Butler gracias a su actuación en el filme biográfico de Elvis Presley, “Elvis”, dirigido por Baz Luhrmann.
Quienes hemos visto la película nos hemos sorprendido por el gran logro vocal de Butler para conseguir el color de voz de Elvis.
Según Henry Pleasants en The Great American Popular Singers (1980): “Elvis tenía un rango vocal de aproximadamente dos octavas y un tercio, en comparación con el rango de una octava del cantante de pop promedio, y fue mejor descrito como un barítono alto. Podía alcanzar Gs (sol) y As (la) con toda la voz que un cantante de ópera podría envidiar. Era un músico de asimilación natural con un agudo sentido del estilo ".
Sin dudas, lo más característico en Elvis fue su cálido color vocal y su único e inconfundible estilo.
Dentro de los cantantes de música popular que comparten un rango vocal algo similar podemos pensar en Frank Sinatra, Nat King Cole, Barry White, David Bowie.
Cualquiera de los ejemplos que mencioné y otros que llegan a mi mente tienen la característica de ser voces con un timbre, una sonoridad, un estilo y una interpretación únicas, cada quien en su género.
Reflexiono en voz alta y pienso: ¿Cómo podemos encontrar ese punto como cantantes, en el que nuestro sonido expresa honestamente lo que somos? ¿Qué queremos decir cuando cantamos? ¿Cómo lo queremos decir? ¿Cómo puedo ser yo sin imitar a otro? ¿Cuál es el color vocal que me identifica?
Te dejo un interesante video que compara la voz de Elvis con la de Austin Butler.
Como siempre, me encantará leerte qué piensas de todo esto…